animales comunes en lo domestico




 Existen variados tipos de granjas, los más comunes son:
  • Comerciales
Destinadas a la cría de ganado y otros animales de granja con el fin de aprovechar la carne, la leche, lana y cuero así como otros productos de origen animal.
  • De peces
Especialmente diseñadas para criar peces y otras criaturas marinas de gran popularidad. Este tipo de granjas reducen los costos y el impacto ambiental.
  • Granjas escuelas
Son aquellas establecidas para impartir todos los conocimientos necesarios sobre cuidado animal y manejo de los productos.
  • Granjas autosustentables
Son granjas orientadas a satisfacer las necesidades de consumo humano reduciendo el impacto ambiental. Suelen emplear energía solar y eólica.
Clasificación de los animales de granja

  • Animales para protección y labores
Son animales como el perro y el gato. El primero se encarga de controlar a los animales de granja y defenderlos de los ataques de los depredadores mientras que el gato se emplea para controlar de forma natural algunas plagas.
  • Animales para trabajo
Son reemplazados por vehículos y otros sistemas de cosecha, sin embargo, aún se emplean en granjas pequeñas y tradicionales.
Estos animales son:
Burro y Caballo: Son animales vertebrados de gran fortaleza empleados como medio de transporte. Se les alimenta con henos, concentrados, cereales y hierbas,
  • Animales de granja para la producción
Son aquellos animales empleados para aprovechar los productos alimenticios y de otras índoles que ofrecen. Algunos de ellos son:

Vacas y toros: Empleados para la producción de carne, leche y cuero así como otros subproductos.
Cabras y chivos: Se crían por su notable resistencia y facilidad de alimentación, de ellos se obtiene leche y carne así como variados subproductos.
Cerdos: Son animales de gran tamaño omnívoros muy valorados por su carne.
Ovejas: Son criadas para aprovechar su carne, leche y pelaje.
Aves de corral: Son aves de corral las gallinas, las codornices, los patos, gansos, pavos y palomas. Se crían para aprovechar carne, plumas y huevos. Solo requieren de un cuidadoso control alimenticio para garantizar huevos y carne de calidad.
Abejas: Se crían en granjas de apicultura con el fin de aprovechar la miel, el polen, la cera y el propóleo.
Peces: Son criados con el fin de reducir los costos de la pesca y el impacto ambiental generado. Se crían truchas, anguilas, salmones y otros peces.


Comentarios